El Consejo Profesional de Química de Colombia - CPQCOL, consciente de la importancia que tiene para los profesionales la calidad en la formación y su ingreso al sector laboral, ha venido desarrollando diferentes iniciativas para mejorar el estado de los Químicos Profesionales en el país.
Ver másHablemos de química
“…la sociedad debe conocernos y valorarnos”
Ricardo Fierro Medina, PhD.
Presidente CPQ
La formación Química en Colombia continúa creciendo. Actualmente contamos con 22 programas de Pregrado universitario y 38 programas de Posgrado. Puedes conocer la ubicación de las instituciones que los ofertan y el titulo que otorgan.
Conoce la ubicación de los diferentes programas a nivel nacional.
Respaldo a nuestra profesión:
CPQ y ASQUIMCO
María Inés Mejía
Qca. Secretaria Ejecutiva CPQ
En el boletín anterior se presentó un panorama general sobre la remuneración salarial de los profesionales en el país y se analizó la situación de los químicos profesionales recién egresados, así como el efecto de la experiencia en la asignación salarial. En esta oportunidad, dando respuesta a los comentarios recibidos del primer artículo, se analiza la situación de los tecnólogos químicos profesionales.
Ver másPor medio de esta infografía se puede conocer el quehacer de un químico profesional y los diferentes roles que puede desempeñar. Dada la transversalidad de la disciplina química, es fundamental estar presente en diferentes sectores de la sociedad y aportar así al desarrollo del país.
Ver másHoy 23 de octubre celebramos el día internacional del mol, la unidad básica de medición en química.
Claude A Ewert
Consejero del Consejo Profesional de Química
Profesor Universidad Industrial de Santander